El domingo 1 de marzo, recordamos que, 150 gauchos jujeños, al mando del Coronel Arias, atacan el cuartel realista.Este hecho significó “el principio del fin” de la avanzada de los realistas al mando de De La Serna, por lo tanto, es una fecha más que significativa para nuestra independencia.¡Honor y gloria a los gauchos jujeños!
Participamos de la celebración del carnaval, realizada por la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores del Gobierno de C.A.B.A., que se llevó a cabo este viernes 21, en Plaza Echeverría del barrio porteño de Villa Urquiza.
Para la ocasión, parte del equipo de la Representación
jujeña, presentó: información turística, una breve exposición sobre la fiesta
del carnaval, bailarines, del Ballet Caminata de las Quenas, que interpretaron
ritmos típicos y se invitó el tradicional cayote con nuez.
El programa “La Tercera en la Calle”, motiva diversas acciones
en plazas de la ciudad; una de ellas es el festejo de carnaval, que este año
celebró su 4ta edición.
Participaron, además, grupos generados en móviles de la
tercera edad de: Plaza Roque Sáenz Peña, Plaza La Redonda y Plaza Ejército de
los Andes.
Además del carnaval jujeño, se expusieron: el carnaval de
Gualeguaychú, donde un grupo de la tercera edad emuló la comparsa; y el
carnaval porteño, representado por la murga “Los Chiflados de Boedo”.
De esta forma, La Casa de Jujuy en Buenos Aires, continúa con la difusión de la cultura provincial en CABA, a la vez que refuerza vínculos con instituciones gubernamentales de Buenos Aires.
Mañana, viernes 21, desde las 10 hs. acompañamos a la Sec. De Integración Social para Adultos Mayores, dependiente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el festejo de carnaval.
Comentarios recientes